Nacionales

El Tribunal de Sentencia que juzga al senador Erico Galeano (ANR – cartista), acusado de presuntos nexos con el esquema A Ultranza, realizará una constitución en la vivienda ubicada en el condominio Aqua Village de Altos, que según Fiscalía el legislador vendió por US$ 1.000.000 a Hugo González Ramos, supuesto testaferro del acusado como traficante de drogas Miguel Ángel “Tío Rico” Insfrán Galeano. El juicio oral continúa este miércoles 29, a las 8:00.

Vivienda ubicada en el condominio Aqua Village de Altos, en Cordillera, que el ahora senador cartista Erico Galeano vendió por US$ 1.000.000 en octubre de 2020 a un presunto testaferro de "Tío Rico" Insfrán.
Vivienda ubicada en el condominio Aqua Village de Altos, en Cordillera, que el ahora senador cartista Erico Galeano vendió por US$ 1.000.000 en octubre de 2020 a un presunto testaferro de «Tío Rico» Insfrán.

El juicio oral al senador colorado Erico Galeano, que está a cargo del Tribunal de Sentencia Especializado contra Crimen Organizado que integran Pablino Barreto (presidente), Inés Galarza y Juan Dávalos; proseguirá con la producción de pruebas documentales.

En la audiencia de este miércoles 29 se estaría programando la fecha en que el colegiado llevará a cabo la constitución en la vivienda situada en el condominio Aqua Village, del distrito de Altos, en Cordillera, que el parlamentario enjuiciado vendió por US$ 1.000.000 el 14 de octubre del año 2020.

Lea más: Tío Rico frecuentaba vivienda que Erico Galeano vendió a presunto testaferro, según testigo

La acusación sostenida en el juicio oral por los fiscales Silvio Corbeta Dinamarca y Deny Yoon Pak señala que por la venta del inmueble a Hugo González Ramos, quien sería testaferro de “Tío Rico”, el legislador colorado cobró la mencionada suma en efectivo y en el acto.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Tío Rico”, verdadero dueño

De acuerdo con la teoría plasmada por el Ministerio Público en la acusación el legislador colorado “estaba consciente que el verdadero dueño del dinero era el señor Miguel Ángel Insfrán, no así su prestanombre; y a pesar de ello optó por seguir adelante con las negociaciones y de esa manera encubrir al verdadero comprador”.

Senador Erico Galeano Segovia (ANR - cartista) y el Abg. Cristóbal Cáceres Frutos.
Senador Erico Galeano Segovia (ANR – cartista) y el Abg. Cristóbal Cáceres Frutos.

La fiscalía puntualiza que precisamente Erico Galeano vendió su inmueble por un precio mucho mayor al valor del mercado, en plena época de emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19, porque sabía con seguridad que obtendría la suma que solicitó en su oferta, además cobró en efectivo, evadiendo los controles pertinentes.

Lea más: Testigos fortalecen sospechas contra Erico Galeano y nexos con A Ultranza

En el allanamiento realizado el 26 de febrero de 2022, en el inmueble en cuestión, en el marco de la Operación A Ultranza Py, la comitiva encabezada por la fiscala antidrogas Fabiola Molas incautó la factura de ANDE que estaba a nombre de Erico Galeano Segovia, quien en ese entonces tenía el cargo de diputado.

Otro nexo con Insfrán

Además, en la vivienda allanada los intervinientes encontraron estacionada una camioneta de la marca Isuzu, color blanco, chapa AAGO 590, registrada a nombre de la empresa Agroganadera e Industrial Nuevo Horizonte SA, cuyo representante es Yolanda Insfrán Galeano, hermana de “Tío Rico” y también procesada en el caso “A Ultranza Py”.

Los jueces Inés Galarza, Pablino Barreto (presidente) y Juan Dávalos integran el Tribunal de Sentencia Especializado en Crimen Organizado.
Los jueces Inés Galarza, Pablino Barreto (presidente) y Juan Dávalos integran el Tribunal de Sentencia Especializado en Crimen Organizado.

Para el Ministerio Público esta circunstancia confirma que el verdadero propietario de la vivienda ubicada en el condominio cerrado de la ciudad de Altos, es Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias “Tío Rico”, quien afronta actualmente juicio oral junto a otros 17 encausados.

Lea más: Informe sobre Erico Galeano evidencia intento de desvincularlo de Marset