La bella modelo Yenys Olmedo encendió las redes con una frase que dio que hablar: “Prefiero la soltería que vivir de migajas”. Firme, segura y sin filtros, la rubiaza dejó claro que el amor propio está por encima de cualquier relación. ¡Ciertoite!

-Yenys ¿qué te inspiró a decir esa frase tan fuerte y directa?
-Fue una reflexión. Hoy muchas mujeres se conforman con poco por miedo a estar solas, y yo no quiero eso para mí.
-¿Te considerás una mujer difícil o simplemente con estándares claros?
-No soy difícil, solo sé lo que valgo. No cualquiera merece mi tiempo ni mi energía.
-¿Estás disfrutando tu soltería?
-Muchísimo. Estoy enfocada en mí, en mi crecimiento y en mis proyectos. Estar sola no es tristeza, es libertad.
-¿Creés que los hombres se asustan de una mujer independiente?
-Sí, muchos se asustan. Pero el que realmente tiene confianza en sí mismo, te admira y te acompaña.
-¿Qué tipo de hombre podría conquistar a Yenis Olmedo?
-Uno sincero, seguro, trabajador y con sentido del humor. No me impresiona el dinero, me impresiona la actitud.
-¿Qué opinás de las parejas que siguen juntas solo por costumbre?
-Eso es triste. Vivir de migajas emocionales es negarse la oportunidad de ser feliz.

-¿Te gustaría casarte algún día o no lo ves en tus planes?
-Si llega la persona indicada, sí. Pero no lo busco desesperadamente. Que fluya.
-¿Qué mensaje le dejás a las mujeres que temen quedarse solas?
-Que la soledad no mata, lo que mata es quedarse donde no te valoran. Amate primero y lo demás llega solo.
-¿Alguna vez te ofrecieron volver con un ex y dijiste que no?
-Sí, y fue una de las mejores decisiones de mi vida. Hay puertas que es mejor dejar cerradas.
-¿Qué aprendiste de tus relaciones pasadas?
-A no mendigar cariño. Cuando alguien te ama de verdad, no te hace dudar ni sentir menos.
-¿Qué es lo primero que te enamora de una persona?
-La mirada y la forma en que trata a los demás. Un hombre educado y respetuoso siempre tiene puntos ganados.
-¿Qué proyectos se vienen para vos en esta nueva etapa?
-Estoy preparando sesiones de fotos y una sorpresa para redes. Quiero mostrar mi faceta más auténtica y empoderada.


La entrada Atendé lo que dijo Yenicita: “Vivir de migajas emocionales es negarse a ser feliz” se publicó primero en Popular.
 La bella modelo Yenys Olmedo encendió las redes con una frase que dio que hablar: “Prefiero la soltería que vivir de migajas”. Firme, segura y sin filtros, la rubiaza dejó claro que el amor propio está por encima de cualquier relación. ¡Ciertoite! -Yenys ¿qué te inspiró a decir esa frase tan fuerte y directa? -Fue
La entrada Atendé lo que dijo Yenicita: “Vivir de migajas emocionales es negarse a ser feliz” se publicó primero en Popular.  
El carismático conductor, productor y guionista, Juan Carlos Amoroso, fue distinguido por la Policía Nacional en un emotivo homenaje a su impecable trayectoria en los medios. El reconocimiento fue entregado por el Comandante Crio. Gral. Cte. Carlos Humberto Benítez González, junto a su plana mayor.
El acto se llevó a cabo en un ameno desayuno en la Comandancia de la institución, donde se resaltó la valiosa trayectoria de Amoroso en defensa y promoción de la cultura paraguaya, así como su aporte a la comunicación nacional a lo largo de los años. Amoroso recibió con gratitud el reconocimiento, destacando la importancia de preservar las tradiciones, el arte y la identidad nacional a través de los medios de comunicación. El Popu Nación Media conversó con el homenajeado.

-Amoroso, ¿qué significó para vos recibir este reconocimiento de la Policía Nacional?
-Un poco inesperado, no sabía que iba a recibir un reconocimiento, no solo del Comandante Carlos Humberto Benítez González. Esto nació porque yo me fui a conducir junto a la Comisario Nidia Paredes, en el BCP, el concierto que dio la Orquesta de la Policía Nacional de música de películas y ahí estaba presente y quiso conocerme. Me invitó a un desayuno y me llamaron la semana pasada y me dijeron que me esperaban en la comandancia, y cuando llego ahí me encuentro con toda su plana mayor. Primero nos saludamos en su despacho, después en la sala de al lado se preparó el desayuno y me entregaron el reconocimiento por mis años de trabajo en la comunicación. Sin saber lo que iba a hacer la Policía Nacional llevé en el saco de mi bolsillo una de las medallas de honor de los Premios Paraná, porque la Banda la Jazz Band que está todos los años en los premios Paraná, está cumpliendo 25 años. Los Premios Paraná tiene 27 años desde su fundación y la Orquesta de la Policía Nacional es la orquesta base, esos 20 músicos que van hace 25 años, y pensé que había que reconocerlos, así que le entregué la medalla de honor al Comandante de la Policía porque se lo merecen, porque son músicos nacionales, y porque han creído siempre en la premiación, en la distinción y en el recuerdo permanente de Luis Alberto del Paraná.
-Además de conductor, sos productor y guionista. ¿En cuál de esos roles te sentís más pleno?
-Bueno, soy conductor, te diría más animador de radio y televisión, productor te hacés con la vida y de acuerdo al trabajo te vas creando, soy una persona cuando tengo una idea, la base o textos, rutinas, guion todo lo hago yo, soy muy personalista en ese sentido, y una vez que tengo cerrada la idea derivo.
-¿Cómo ves el panorama actual de la radio y la televisión en Paraguay?
-Es una pregunta que me duele como veo la actualidad de la radio y la televisión sin desmerecer a los que están trabajando; entiendo, no es porque haya tenido más vigencia yo, pero las décadas de los 90 fue muy superior a este, en el sentido de escenografías, directores, cantidad de gente que trabajaban. ¿Porqué hay tan poca producción nacional? ¿porqué no se crean nuevas figuras? ¿escuelas de producción? Yo actualmente la veo muy caída, muy desganada, mucha copia, no se da lugar a la producción nacional.
-¿Qué mensaje te gustaría dejar a los jóvenes que sueñan con seguir tus pasos en la comunicación?
-En principio hay que ser perseverante, primero tener pasión, con corazón, hay que dejar la vida en el trabajo; segundo, soñar con ser un hombre o mujer de los medios de comunicación y, sobre todo, en los medios de comunicación hay que darle oportunidades a la gente que tiene valor. Recuerdo que Bicho Riveros un día se fue todo trajeado en Red Guaraní, me paró a mí y me dijo: ‘Señor, a mí me gustaría ser periodista’, y le dije ‘anda con la productora y el camarógrafo que se va a la calle y traeme lo que se te ocurra’, y ahí comenzó Bicho Riveros conmigo. Es decir, el secreto es el sueño y la pasión de cada uno, pero los medios de comunicación también tienen que abrir las puertas y dar la oportunidad a los que sueñan.

Farándula

 
								
				 
								
				 
								
				 
								
				 
								
				 
								
				 
								
				 
								
				 
								
				