Ayer, por más tres horas, el abogado Ricardo Preda, quien pese a no ser funcionario público y por ende carecer de atribuciones para llevar adelante gestiones en representación del Poder Ejecutivo, encabezó una reunión en Palacio de Gobierno con el jefe del Gabinete Militar, General Alcides Lovera. El objetivo es poner freno al escándalo de hallazgos de sobres en Mburuvicha Róga, que salpica al presidente Santiago Peña y a la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos.
Según fuentes de ABC, no fue el primer encuentro entre Preda y Lovera. El lunes, en horas de la mañana también se realizó otro. Uno de los puntos de la estrategia planeada sería crear “chivos expiatorios” para desviar responsabilidades y conseguir un posible acuerdo con la excoordinadora del Gabinete Civil Luz Candado y su familia.
Candado, quien cumplía funciones en la residencia presidencial, destapó el caso en el cual se conoció que ella devolvió al mandatario supuestos sobres con US$ 200.000 en efectivo, los cuales habían sido hallados en el área del quincho de Mburuvicha Róga. Según la exempleada pública, un mes después de ese acto ella y su familia fueron acusados de la desaparición de otro monto de dinero en efectivo que estaba presuntamente guardado en la habitación del mandatario.

La cifra de ese dinero supuestamente desaparecido es un completo misterio porque no existe denuncia policial y hasta ahora la Fiscalía no interviene pese a que se han presentado formalmente dos denuncias penales que se refieren al escándalo de los sobres. Una impulsada por legisladores de diferentes partidos. Existe una versión de que se trataría de un monto bastante importante, atendiendo que tanto Candado como su familia, a pesar de ser civiles, fueron sometidos a pruebas poligráficas, sin sustento legal, por personal de Justicia Militar, hecho admitido por el ministro de Defensa, Gral. Óscar González.
Los informantes cuentan que una de las primeras medidas adoptadas luego de las reuniones referidas es la requisa y prohibición de uso de celulares en la residencia presidencial por parte del personal de servicio, además de la utilización solo de equipos de radiofrecuencia. Se menciona que en los próximos días también habrá despidos para generar un ambiente de supuesta “purga” y así ganar la “confianza” de la exempleada pública para avanzar en el acuerdo.
Tanto Preda como Lovera pretenderían, mediante ese documento, que Luz Candado y su familia se comprometan a no realizar más declaraciones públicas sobre los manejos poco claros en la residencia presidencial.

Reconoció encuentros
El abogado de Peña, Ricardo Preda, confirmó los encuentros en Palacio de Gobierno, pero afirmó que se realizaron en el marco de una cuestión particular. “Es un tema particular de un militar que no puedo obviamente revelar quién es la persona y cuál es el asunto” (sic), dijo.
Al consultársele a Preda si la reunión fue con el general Alcides Lovera, se excusó: “No le puedo dar porque ya revelaría cuestiones de datos de quién es la persona que está siendo asistida” (sic).
Afirmó que no tiene conocimientos sobre las medidas adoptadas en la residencia presidencial y dijo que la reunión de ayer en Palacio de Gobierno estuvo entre 30 y 40 minutos nada más.
Por ultimo, desconoció un posible acuerdo con Luz Candado. “No puedo hablar de cuestiones profesionales (…) de ningún detalle profesional. Yo soy abogado y no puedo hablar de cuestiones profesionales” (sic), añadió. ABC buscó ayer insistentemente a Luz Candado para conocer si efectivamente existieron propuestas del Gobierno, pero no hubo retorno hasta el cierre de esta edición.
Ayer, por más tres horas, el abogado Ricardo Preda, quien pese a no ser funcionario público y por ende carecer de atribuciones para llevar adelante gestiones en representación del Poder Ejecutivo, encabezó una reunión en Palacio de Gobierno con el jefe del Gabinete Militar, General Alcides Lovera. El objetivo es poner freno al escándalo de hallazgos de sobres en Mburuvicha Róga, que salpica al presidente Santiago Peña y a la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos.Según fuentes de ABC, no fue el primer encuentro entre Preda y Lovera. El lunes, en horas de la mañana también se realizó otro. Uno de los puntos de la estrategia planeada sería crear “chivos expiatorios” para desviar responsabilidades y conseguir un posible acuerdo con la excoordinadora del Gabinete Civil Luz Candado y su familia.Candado, quien cumplía funciones en la residencia presidencial, destapó el caso en el cual se conoció que ella devolvió al mandatario supuestos sobres con US$ 200.000 en efectivo, los cuales habían sido hallados en el área del quincho de Mburuvicha Róga. Según la exempleada pública, un mes después de ese acto ella y su familia fueron acusados de la desaparición de otro monto de dinero en efectivo que estaba presuntamente guardado en la habitación del mandatario.La cifra de ese dinero supuestamente desaparecido es un completo misterio porque no existe denuncia policial y hasta ahora la Fiscalía no interviene pese a que se han presentado formalmente dos denuncias penales que se refieren al escándalo de los sobres. Una impulsada por legisladores de diferentes partidos. Existe una versión de que se trataría de un monto bastante importante, atendiendo que tanto Candado como su familia, a pesar de ser civiles, fueron sometidos a pruebas poligráficas, sin sustento legal, por personal de Justicia Militar, hecho admitido por el ministro de Defensa, Gral. Óscar González.Los informantes cuentan que una de las primeras medidas adoptadas luego de las reuniones referidas es la requisa y prohibición de uso de celulares en la residencia presidencial por parte del personal de servicio, además de la utilización solo de equipos de radiofrecuencia. Se menciona que en los próximos días también habrá despidos para generar un ambiente de supuesta “purga” y así ganar la “confianza” de la exempleada pública para avanzar en el acuerdo.Tanto Preda como Lovera pretenderían, mediante ese documento, que Luz Candado y su familia se comprometan a no realizar más declaraciones públicas sobre los manejos poco claros en la residencia presidencial.Reconoció encuentrosEl abogado de Peña, Ricardo Preda, confirmó los encuentros en Palacio de Gobierno, pero afirmó que se realizaron en el marco de una cuestión particular. “Es un tema particular de un militar que no puedo obviamente revelar quién es la persona y cuál es el asunto” (sic), dijo.Al consultársele a Preda si la reunión fue con el general Alcides Lovera, se excusó: “No le puedo dar porque ya revelaría cuestiones de datos de quién es la persona que está siendo asistida” (sic).Afirmó que no tiene conocimientos sobre las medidas adoptadas en la residencia presidencial y dijo que la reunión de ayer en Palacio de Gobierno estuvo entre 30 y 40 minutos nada más.Por ultimo, desconoció un posible acuerdo con Luz Candado. “No puedo hablar de cuestiones profesionales (…) de ningún detalle profesional. Yo soy abogado y no puedo hablar de cuestiones profesionales” (sic), añadió. ABC buscó ayer insistentemente a Luz Candado para conocer si efectivamente existieron propuestas del Gobierno, pero no hubo retorno hasta el cierre de esta edición.
El abogado del presidente Santiago Peña, Ricardo Preda, y el jefe del Gabinete Militar, Gral. Alcides Lovera, encabezan reuniones secretas en Palacio de Gobierno para buscar “silenciar” el escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Según fuentes de ABC, entre las primeras decisiones adoptadas están la requisa de celulares y otras medidas. Se habla también de un posible acercamiento con la excoordinadora de Presidencia Luz Candado. Preda confirmó anoche los encuentros, pero aseguró que fue por una “cuestión particular” y que nada tiene que ver con los sobres. Desde nuestro diario buscamos contactar con Luz Candado, pero no tuvimos retorno.
Ayer, por más tres horas, el abogado Ricardo Preda, quien pese a no ser funcionario público y por ende carecer de atribuciones para llevar adelante gestiones en representación del Poder Ejecutivo, encabezó una reunión en Palacio de Gobierno con el jefe del Gabinete Militar, General Alcides Lovera. El objetivo es poner freno al escándalo de hallazgos de sobres en Mburuvicha Róga, que salpica al presidente Santiago Peña y a la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos.
Según fuentes de ABC, no fue el primer encuentro entre Preda y Lovera. El lunes, en horas de la mañana también se realizó otro. Uno de los puntos de la estrategia planeada sería crear “chivos expiatorios” para desviar responsabilidades y conseguir un posible acuerdo con la excoordinadora del Gabinete Civil Luz Candado y su familia.
Candado, quien cumplía funciones en la residencia presidencial, destapó el caso en el cual se conoció que ella devolvió al mandatario supuestos sobres con US$ 200.000 en efectivo, los cuales habían sido hallados en el área del quincho de Mburuvicha Róga. Según la exempleada pública, un mes después de ese acto ella y su familia fueron acusados de la desaparición de otro monto de dinero en efectivo que estaba presuntamente guardado en la habitación del mandatario.

La cifra de ese dinero supuestamente desaparecido es un completo misterio porque no existe denuncia policial y hasta ahora la Fiscalía no interviene pese a que se han presentado formalmente dos denuncias penales que se refieren al escándalo de los sobres. Una impulsada por legisladores de diferentes partidos. Existe una versión de que se trataría de un monto bastante importante, atendiendo que tanto Candado como su familia, a pesar de ser civiles, fueron sometidos a pruebas poligráficas, sin sustento legal, por personal de Justicia Militar, hecho admitido por el ministro de Defensa, Gral. Óscar González.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Los informantes cuentan que una de las primeras medidas adoptadas luego de las reuniones referidas es la requisa y prohibición de uso de celulares en la residencia presidencial por parte del personal de servicio, además de la utilización solo de equipos de radiofrecuencia. Se menciona que en los próximos días también habrá despidos para generar un ambiente de supuesta “purga” y así ganar la “confianza” de la exempleada pública para avanzar en el acuerdo.
Tanto Preda como Lovera pretenderían, mediante ese documento, que Luz Candado y su familia se comprometan a no realizar más declaraciones públicas sobre los manejos poco claros en la residencia presidencial.

Reconoció encuentros
El abogado de Peña, Ricardo Preda, confirmó los encuentros en Palacio de Gobierno, pero afirmó que se realizaron en el marco de una cuestión particular. “Es un tema particular de un militar que no puedo obviamente revelar quién es la persona y cuál es el asunto” (sic), dijo.
Al consultársele a Preda si la reunión fue con el general Alcides Lovera, se excusó: “No le puedo dar porque ya revelaría cuestiones de datos de quién es la persona que está siendo asistida” (sic).
Afirmó que no tiene conocimientos sobre las medidas adoptadas en la residencia presidencial y dijo que la reunión de ayer en Palacio de Gobierno estuvo entre 30 y 40 minutos nada más.
Por ultimo, desconoció un posible acuerdo con Luz Candado. “No puedo hablar de cuestiones profesionales (…) de ningún detalle profesional. Yo soy abogado y no puedo hablar de cuestiones profesionales” (sic), añadió. ABC buscó ayer insistentemente a Luz Candado para conocer si efectivamente existieron propuestas del Gobierno, pero no hubo retorno hasta el cierre de esta edición.
RSS Nacionales en ABC Color

