En varias zonas de la calle Presidente Franco, las tareas ya se concentran en la reposición de veredas, mientras que en otras recién se están realizando las excavaciones y colocación de registros. “En la zona de la Casa de la Independencia prácticamente ya está todo terminado”, detalló.
El punto con mayor retraso es el tramo 1, ubicado hacia la Plaza Uruguaya, a cargo de la empresa Tecno Electric SA. “Estamos a la par con el tramo entre Montevideo y Colón, pero el registro lleva tiempo: retirar los escombros, colocar los pisos; son zonas donde se pueden encontrar demasiadas cosas, incluso cables. Entonces lleva su proceso”, indicó la funcionaria.
Pese a las demoras en algunos sectores, Fernández aseguró que el cronograma general se mantiene sin cambios. “Estamos en tiempo, estamos súper bien en tiempo, porque nosotros este trabajo tenemos que entregar en diciembre”, recordó.
Avanza el cableado subterráneo de la ANDE: ¿cuándo será inaugurado?
Sobre las medidas de seguridad en la zona de obras, la fiscal señaló que reforzaron los controles tras un accidente en un registro. “Le exigimos a la empresa contratista no solo que señalice, sino que tape los registros, pero las de palet son las que más se roban, esas son tapas provisorias”, explicó.
Fernández agregó que las tareas se realizan todos los días, incluidos los fines de semana, principalmente en los cruces de calle.
“Se trabaja desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde”, dijo, y aseguró que, a pesar del movimiento constante, “el tráfico prácticamente es normal”.
En varias zonas de la calle Presidente Franco, las tareas ya se concentran en la reposición de veredas, mientras que en otras recién se están realizando las excavaciones y colocación de registros. “En la zona de la Casa de la Independencia prácticamente ya está todo terminado”, detalló. El punto con mayor retraso es el tramo 1, ubicado hacia la Plaza Uruguaya, a cargo de la empresa Tecno Electric SA. “Estamos a la par con el tramo entre Montevideo y Colón, pero el registro lleva tiempo: retirar los escombros, colocar los pisos; son zonas donde se pueden encontrar demasiadas cosas, incluso cables. Entonces lleva su proceso”, indicó la funcionaria. Pese a las demoras en algunos sectores, Fernández aseguró que el cronograma general se mantiene sin cambios. “Estamos en tiempo, estamos súper bien en tiempo, porque nosotros este trabajo tenemos que entregar en diciembre”, recordó. Avanza el cableado subterráneo de la ANDE: ¿cuándo será inaugurado?Sobre las medidas de seguridad en la zona de obras, la fiscal señaló que reforzaron los controles tras un accidente en un registro. “Le exigimos a la empresa contratista no solo que señalice, sino que tape los registros, pero las de palet son las que más se roban, esas son tapas provisorias”, explicó. Fernández agregó que las tareas se realizan todos los días, incluidos los fines de semana, principalmente en los cruces de calle. “Se trabaja desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde”, dijo, y aseguró que, a pesar del movimiento constante, “el tráfico prácticamente es normal”.
Las obras de cableado subterráneo y de reposición de veredas en el centro histórico de Asunción avanzan con diferencias notorias en los distintos tramos, según informó la fiscal de Obras, Elena Fernández, quien supervisa el desarrollo de los trabajos. “Cada empresa tiene un tramo diferente. Algunos están mucho más avanzados que otros”, explicó.
En varias zonas de la calle Presidente Franco, las tareas ya se concentran en la reposición de veredas, mientras que en otras recién se están realizando las excavaciones y colocación de registros. “En la zona de la Casa de la Independencia prácticamente ya está todo terminado”, detalló.
El punto con mayor retraso es el tramo 1, ubicado hacia la Plaza Uruguaya, a cargo de la empresa Tecno Electric SA. “Estamos a la par con el tramo entre Montevideo y Colón, pero el registro lleva tiempo: retirar los escombros, colocar los pisos; son zonas donde se pueden encontrar demasiadas cosas, incluso cables. Entonces lleva su proceso”, indicó la funcionaria.
Pese a las demoras en algunos sectores, Fernández aseguró que el cronograma general se mantiene sin cambios. “Estamos en tiempo, estamos súper bien en tiempo, porque nosotros este trabajo tenemos que entregar en diciembre”, recordó.
Lea más: Avanza el cableado subterráneo de la ANDE: ¿cuándo será inaugurado?
Sobre las medidas de seguridad en la zona de obras, la fiscal señaló que reforzaron los controles tras un accidente en un registro. “Le exigimos a la empresa contratista no solo que señalice, sino que tape los registros, pero las de palet son las que más se roban, esas son tapas provisorias”, explicó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Fernández agregó que las tareas se realizan todos los días, incluidos los fines de semana, principalmente en los cruces de calle.
“Se trabaja desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde”, dijo, y aseguró que, a pesar del movimiento constante, “el tráfico prácticamente es normal”.
RSS Nacionales en ABC Color

