Nacionales

La Cámara de Apelaciones ratificó la sentencia que condenó a 6 años de cárcel al expolicía Fabio Rolón Figueredo, por los hechos de asociación criminal y liberación de presos, por haber colaborado para la fuga de César Ramón Ortiz Sosa, alias “Gordito Lindo”, de la Penitenciaría de Tacumbú. En el segundo juicio oral que afrontó el exagente el tribunal concluyó que el acusado no solo fue cómplice del reo, sino que actuó como coautor en el escape de “Gordito Lindo”. 

César Ramón Ortiz, alias "Gordito lindo".
César Ortiz, alias «gordito lindo», se vistió completamente de mujer para escaparse de Tacumbú en la mañana de este domingo.Gentileza

La condena a 6 años de cárcel impuesta en el segundo juicio al ex suboficial de la Policía Fabio Rolón Figueredo, quien ayudó a escaparse de la Penitenciaría de Tacumbú al interno César Ramón Ortiz Sosa, alias “Gordito Lindo”, fue confirmada por los camaristas Adriana Giagni Rojas, María Belén Agüero y Agustín Lovera Cañete, integrantes del Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala, de la Capital.

La defensa del expolicía, ejercida por el Abg. Héctor Eduardo Torres Vázquez, presentó apelación contra la Sentencia Definitiva N° 250 de fecha 12 de junio de 2025, dictada por los jueces Darío Báez (presidente del tribunal), Gloria Hermosa y Christian González; alegando una errónea calificación jurídica y sosteniendo que el acusado no actuó como coautor, sino como cómplice en grado de tentativa. Agrega que dicha figura “no es punible” conforme al Código Penal.

Lea más: Segundo juicio a policía, por supuesta participación en fuga de “Gordito lindo”

Sin embargo, los camaristas concluyeron que el Tribunal de Sentencia realizó en forma efectiva el proceso de individualización de la pena, pues se adecua a las particularidades del caso concreto, atendiendo al marco penal establecido para el hecho punible realizado, y para determinar la pena impuesta tuvo en cuenta las circunstancias relevantes que orientan la determinación y fijación de la misma.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En la resolución el Tribunal de Apelación señala que el Art. 294 del Código Penal castiga la complicidad, pero como autoría para que no quede sin castigo la ayuda al interno que se quiere fugar, que en principio hubiese quedado impune al no haber un hecho principal doloso antijurídico, debido a que no se castiga al que se está escapando. En consecuencia, los camaristas concluyen que corresponde el castigo como autor al que ayuda o apoya a otro a fugarse.

El fugaz escape de “Gordito lindo”

El 29 de mayo de 2022, “Gordito Lindo” se puso una peluca, uñas y pestañas postizas, pollera, anillos y hasta un corpiño con relleno para eludir el control. Como era día de visitas, tomó algunos bolsos y se puso un tapabocas, y así logró ganar la calle.

Video: así se fugó “Gordito lindo” de la cárcel de Tacumbú

Ortiz -quien tiene una condena a 10 años de pena privativa de libertad por un asalto a una estación de servicios- llevaba en prisión tres años, nueve meses y 20 días por robo agravado, hurto especialmente grave y reducción.

Fiscal Christian Ortiz (der.), agente del Ministerio Público a cargo del caso "Gordito Lindo".
Fiscal Christian Ortiz (der.), agente del Ministerio Público a cargo del caso «Gordito Lindo».

Tras sortear todos los controles del recinto penitenciario, “Gordito lindo” ganó la calle y avanzó hasta 24ª Proyectada y Caballero, donde se encontró con tres hombres y una mujer que lo aguardaban distribuidos en dos automóviles. Lo que Ortiz no sabía era que la Policía Nacional ya tenía información de su plan y cuando lo puso en marcha, los efectivos policiales intervinieron y los atraparon antes de que pudiera salir del lugar.

Además de Ortiz Sosa, fueron detenidos en el operativo Víctor David Paredes Benítez (43), Narciso Javier Cáceres Velázquez (30), Lidia Rosana Benítez Benítez (27) y Fabio Rolón Figueredo (30), quien estaba en uno de los vehículos.

Lea más: Tribunal confirma penas de 10 años a “Gordito lindo” y su banda

“Gordito Lindo” condenado a 4 años de cárcel

En el primer juicio oral, que finalizó el 13 de diciembre de 2024, “Gordito Lindo” fue condenado a 4 años de cárcel, por fugarse de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, vestido de mujer. En marzo de este año la Cámara de Apelaciones confirmó el fallo de primera instancia.

En el primer juicio realizado a fines de 2024, Rolón Figueredo fue sentenciado a cinco años de pena privativa de libertad por liberación de presos y asociación criminal, por el Tribunal de Sentencia presidido por Juan Carlos Zárate e integrado por María Fernanda García de Zúñiga y Héctor Capurro Radice. Por su parte, la acusada Lidia Rosana Benítez Benítez fue absuelta por duda.

Dicho fue parcialmente anulado en marzo pasado por el Tribunal de Apelación en lo penal. segunda sala, que confirmó la condena a Ortiz Sosa pero anuló la de Rolón Figueredo. En consecuencia, el expolicía afrontó un segundo juicio oral, que terminó con la condena que ahora se confirma.

Lea más: Cámara confirma condena de 4 años de cárcel para “Gordito lindo” por fuga de Tacumbú

El suboficial de la Policía Nacional que había sido detenido en 2015 por tratar de introducir cocaína en la Unidad Penitenciaria Esperanza, aunque había recuperado su libertad en junio de 2021, tras anularse su condena.

Enlace copiado