Economía

El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó invertir parte de los fondos jubilatorios en bonos a ser emitidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en nuestro sistema por un valor de hasta G. 240.000 millones a un plazo de 6 años y a una tasa efectiva del 7,40% de interés anual, según se desprende del documento de la previsional.

CAF
El IPS aprobó inversiones en bonos del BID hasta G. 240.000 millones

El pasado 21 octubre del corriente año, el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) resolvió aprobar la inversión en bonos en moneda local a ser emitidos por el BID Invest, por valor de G. 240.000 millones (aproximadamente US$ 34 millones al cambio actual), según se desprende de la resolución aprobada por el consejo directivo en la fecha señalada.

De acuerdo con los datos de la Resolución CA 077-001/2025, la inversión en bonos a ser emitidos por BID Invest será a un plazo de 6 años a una tasa de interés nominal del 7,40%, con frecuencia de pago de interés mensual y 2 años de gracia.

Señala igualmente que estos fondos del IPS a ser captados por el organismo multilateral mediante la colocación de bonos serán destinados a atender las necesidades de moneda local (guaraníes) de los clientes de BID Invest en Paraguay.

De esta manera el banco multilateral consolida su participación en el sistema mediante la captación de recursos contra emisión de bonos en la moneda local, lo cual demuestra confianza hacia el guaraní. La primera operación se dio en el 2017 con un programa inicial de G 1 billón.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El documento detalla que el organismo multilateral ofertó una tasa de 7,40% superior a la tasa pasiva promedio ponderado del sistema bancario que registra 6,31% al mes de agosto último. Además, destacan que la entidad brazo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) cuenta con el respaldo de su solvencia patrimonial expresada a través de las sólidas calificaciones AAA, AA+ y Aa1, otorgados por Fitch, S & P y Moody´s respectivamente.

Según se desprende del documento, Cadiem Casa de Bolsa sería el agente colocador a través del sistema de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA).

Operaciones recientes

El IPS viene realizando operaciones similares como el pasado 8 de abril último, cuando el Consejo de Administración de la previsional aprobó la inversión en bonos financieros a ser emitidos por los bancos Atlas, Familiar y el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF), por valor de 295.000 millones (aproximadamente US$ 37 millones)

Recursos en el sistema

IPS
Portafolio de inversiones del IPS

El IPS contaba en su portafolio de inversiones recursos por un total de G. 19,42 billones (unos US$ 2.735 millones) al mes de julio último, de los cuales el 47,4% (unos G. 9,2 billones) están invertidos en CDA en 14 bancos.

Sin embargo, solo tres bancos concentran el 52% de estos recursos depositados en CDA. Sudameris con G. 1,76 billones, ueno bank con G. 1,70 billones y Continental con G. 1,36 billones.

Por detalle, se extrae del informe que la cartera de CDA sumó G. 9,2 billones, (US$ 1.293 millones), en tanto que la cartera de bonos totalizó G. 3,77 billones (US$ 507 millones), y la cartera de títulos de créditos alcanzó G. 602.020 millones (US$ 85 millones).

A estas inversiones se suman los préstamos a funcionarios y pensionados, G. 3,24 billones, inmuebles y renta por G. 1,98 billones.

Buscan potenciar inversiones

El BID Invest, el brazo de inversión en el sector privado del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) espera poder invertir 1.000 millones de dólares en Paraguay en los próximos dieciocho meses en el sector privado.

Algunas oportunidades de negocios que pueden ser aprovechadas en el contexto actual son por ejemplo, el papel de la industria forestal, agroindustrial y de telecomunicaciones, desarrollo de las Mipymes, proyectos de infraestructura, transporte, entre otros.